jueves, 15 de noviembre de 2018

Adicciones


Es una enfermedad crónica. Se trata de la dependencia a una sustancia, una actividad o una relación.
Las adicciones controlan los pensamientos y los comportamientos de las personas, que sólo desean conseguir o realizar la cosa deseada. Para satisfacer este deseo la persona adicta puede cometer ilícitos, distanciarse de sus seres queridos y poner en riesgo su propia identidad, ya que pierden noción de la realidad.

Algunos tipos de adicciones son:

•Adicción al alcohol.
•Adicción al cigarro.
•Adicción al juego.
•Adicción a las drogas.
•Adicción a la comida.
•Adicción a los videojuegos.
•Adicción al Internet.
•Adicción a las compras.
•Adicción al trabajo...etc.

Tratamiento

Las adicciones no son nada fáciles de tratar.

Ante todo el paciente debe hacer conciencia de la dependencia que posee sobre esa sustancia, acción o relación.Para ello, en psicología se utiliza las "terapias cognitivas"

El segundo paso es, (mediante terapias conductistas) cambiar las conductas resultantes de la adicción.

Es decir, que para tratar a las adicciones debes acudir a un psicólogo.
Hay innumerables terapias y maneras de tratar una adicción, por eso el psicólogo (dependiendo de la adicción, de la gravedad de la situación y del costo del tratamiento) verá que hacer.


jueves, 8 de noviembre de 2018

Trastornos Alimenticios 


Son enfermedades mentales que afectan al cuerpo de las personas.
Se caracterizan principalmente por la gran insatisfacción corporal que sufre la persona, la cual tiene pensamientos distorsionados con respecto a la comida y su cuerpo.
Estos coexisten con otras enfermedades tales como la depresión, el abuso de sustancias o los trastornos de ansiedad.
Algunos de estos trastornos alimenticios son: Anorexia, Bulimia, Vigorexia, Obesidad, Ortorexia, entre otros.
Los tratamientos psicológicos y médicos son las formas más eficaces de tratarlos. Entre más temprano se diagnostique un trastorno alimenticio, mejores oportunidades existen de recuperación.

•Anorexia: visión distorsionada de su cuerpo que causa que las personas pierdan más peso del que se considera saludable para su edad y estatura.
 Estos no se alimentan y están obsesionados con el ejercicio.
Sus funciones vitales decaen por causa de la falta de nutrientes por lo que hace que estos sean más propensos a enfermedades. Generalmente substituyen los alimentos por drogas.

•Bulimia: este trastorno causa que la persona tenga episodios regulares de ingerir una gran cantidad de alimentos (atracarse) durante los cuales siente una pérdida de control sobre la comida.
La persona se siente culpable por lo que luego utiliza diversos métodos, tales como vomitar o consumir laxantes para evitar el aumento de peso. A consecuencia de los vómitos, pierden el esmalte de los dientes por los ácidos gástricos.
Muchas personas con bulimia, también sufren de Anorexia Nerviosa.

•Obesidad: esta es una enfermedad crónica tratable y aparece cuando existe un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo.
Ese tejido se produce a consecuencia de un exceso de mala alimentación, es decir, consumen alimentos con bajo o nulo aporte nutricional (grasas; harinas, aceites, etc)
Además de la mala alimentación, la persona no consume H2O ni hace ejercicio y a consecuencia de ello generan graves problemas cardíacos.

•Ortorexia: es la obsesión patológica por comer comida considerada saludable por la persona, pero que puede llegar a la desnutrición o a la obesidad también.

•Vigorexia: es la obsesión por conseguir un cuerpo musculoso.
La persona tiende a consumir muchos alimentos con gran aporte proteico, el cual genera un exceso de proteínas. Además consumen muchísima agua y hacen demasiado ejercicio para poder generar más fibra muscular.




Todos y cada uno de estos trastornos pueden llegar a causar la muerte.